Sistema Auto-Planeado de Educación Tecnológica Agropecuaria
Es una opción educativa que pertenece a la modalidad mixta
establecida por el Acuerdo Secretarial 445 de la Secretaría de Educación
Pública. Está dirigida a personas que cuentan con certificado de
secundaria y que desean continuar estudiando.
Permite obtener al concluir los programas de estudios
correspondientes, un certificado de bachillerato en alguno de los
siguientes campos propedéuticos:
- Físico Matemático
- Químico Biológico
- Económico Administrativo
Paralelamente se cursa la carrera de Técnico Agropecuario. Si se
acreditan los cinco módulos que integran la carrera, se obtiene (previo
trámite) un título que acredita la formación profesional.
¿Cuáles son los requisitos para el ingreso a esta modalidad?
- Certificado de secundaria (original y copia)
- Acta de nacimiento (original y copia)
- Cuatro fotografías blanco y negro tamaño infantil
- CURP (copia)
- Solicitud de inscripción y de asignaturas (Se facilita en el plantel)
¿Cómo está conformada esta modalidad?
Los programas de estudios para esta modalidad se encuentran
organizados en módulos. El 30% del programa es desarrollado con
acompañamiento docente, y el 70% de forma autónoma por el estudiante con
apoyo de materiales bibliográficos, audiovisuales, guías de estudio,
antologías, entre otros.
El periodo establecido para concluir los estudios de bachillerato tecnológico en esta modalidad es de tres años.
Esta opción posibilita al estudiante la adquisición de las
competencias que integran el perfil de egreso del bachillerato
tecnológico y que son necesarias para su formación, que le permitirán
continuar estudios de nivel superior o bien, incorporarse al mercado
laboral.
¿Quiénes pueden cursar la modalidad Mixta opción Auto-planeada?
Personas mayores de 18 años que cuenten con certificado de secundaria.
Jóvenes recién egresados de la secundaria con certificado, que por causas extremas no cuentan con tiempo suficiente para cubrir la jornada completa del sistema escolarizado (necesidades de trabajo o familiares, vivir en comunidades alejadas, con necesidades educativas especiales, entre otras); o con bachillerato trunco y sin experiencia laboral, que deseen concluir sus estudios.
Jóvenes recién egresados de la secundaria con certificado, que por causas extremas no cuentan con tiempo suficiente para cubrir la jornada completa del sistema escolarizado (necesidades de trabajo o familiares, vivir en comunidades alejadas, con necesidades educativas especiales, entre otras); o con bachillerato trunco y sin experiencia laboral, que deseen concluir sus estudios.
¿Qué carreras técnicas se ofrecen en esta modalidad?
Actualmente se oferta la Carrera de Técnico Agropecuario, conformada por los siguientes módulos profesionales:
- Promueve el desarrollo sustentable
- Emplea técnicas agrícolas para la producción
- Maneja especies pecuarias
- Procesa productos agropecuarios
- Opera proyectos de desarrollo sustentable
¿Quiénes atienden esta modalidad?
Docentes capacitados y actualizados para trabajar los programas de estudio de la opción Auto-planeada.
Tutores académicos que brindan orientación en dudas relacionadas a los contenidos de los módulos.
Orientadores vocacionales.
Además de personal administrativo y de apoyo a los procesos de formación.
Si deseas obtener mayor información no dudes en preguntar enviando un mensaje por la caja de comentarios o a las siguientes direcciones de correo electrónico:
¡ Somos tu mejor opción!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario será publicado en breve, recuerda ser respetuoso.
Los comentarios que se consideren inapropiados serán eliminados.